Aerolínea JetBlue y Amazon Project Kuiper trabajan juntos

A partir de 2027, JetBlue será la primera aerolínea en implementar la tecnología de satélites en órbita terrestre baja de Project Kuiper, la ambiciosa red satelital de Amazon diseñada para ofrecer internet rápido y confiable en todo el mundo. Este avance transformará el servicio gratuito Fly-Fi de JetBlue, llevando la experiencia de Wi-Fi a bordo a un nuevo nivel.

Desde su lanzamiento en 2013, el servicio Fly-Fi de JetBlue ha permitido a los pasajeros disfrutar de Wi-Fi gratuito durante sus vuelos. Con la integración de Project Kuiper, los viajeros podrán realizar actividades intensivas como streaming en alta definición, participar en videollamadas o trabajar en la nube sin interrupciones. “Estamos comprometidos en mantenernos como líderes en conectividad a bordo”, afirmó Marty St. George, presidente de JetBlue. “Con Project Kuiper, nuestros clientes disfrutarán de una experiencia conectada, ya sea para entretenimiento o productividad”.

A diferencia de los satélites geoestacionarios, que orbitan a 36,000 km de la Tierra, los satélites de Kuiper operan a solo 590-630 km de altitud. Esta cercanía reduce la latencia y mejora la estabilidad de la conexión, ofreciendo velocidades de hasta 1 Gbps por dispositivo gracias a una antena de banda Ka diseñada específicamente para la aviación. Como resultado, los pasajeros podrán disfrutar de una experiencia digital fluida, desde ver series en Netflix hasta compartir momentos en redes sociales.

La colaboración no se limita a JetBlue. Amazon ha firmado un acuerdo con Airbus para integrar Project Kuiper en su catálogo de aeronaves, ampliando el alcance de esta tecnología en la industria aérea. Con más de 100 satélites ya en órbita y planes para iniciar el servicio a finales de 2025, Amazon está acelerando el despliegue de su red para conectar a viajeros, hogares y comunidades en todo el mundo.

Anterior
Anterior

Lanzamiento del Cygnus XL (NG-23) a la Estación Espacial Internacional

Siguiente
Siguiente

SpaceX expande su constelación Starlink con lanzamientos exitosos desde Vandenberg y Cabo Cañaveral