Blue Origin anuncia evoluciones en New Glenn
Blue Origin, la empresa espacial fundada por Jeff Bezos, ha anunciado este 20 de noviembre de 2025 una serie de actualizaciones significativas para su cohete pesado New Glenn, apenas una semana después de completar con éxito su segundo vuelo orbital. Tras demostrar la fiabilidad del vehículo con el lanzamiento de la misión ESCAPADE de la NASA hacia Marte —donde la primera etapa reutilizable aterrizó perfectamente en la barcaza Jacklyn—, la compañía ha decidido acelerar su evolución para competir de forma más agresiva en el mercado de lanzamientos pesados.
Crédito: Blue Origin
En el corto plazo, a partir del tercer vuelo (NG-3) previsto para principios de 2026, Blue Origin introducirá mejoras incrementales que aumentarán el rendimiento entre un 15% y un 25%. Estas incluyen el uso de propelentes subenfriados, versiones optimizadas de los motores BE-4 y BE-3U —que elevarán el empuje de la segunda etapa de 320.000 a 400.000 lbf—, un nuevo diseño de tanques más económico y rápido de fabricar, un sistema de protección térmica reutilizable de mayor rendimiento y, especialmente, un carenado de carga (fairing) reutilizable que permitirá acortar drásticamente los tiempos entre lanzamientos y aumentar la cadencia operativa.
Sin embargo, el anuncio más ambicioso es el desarrollo de una variante superpesada denominada New Glenn 9x4. Esta configuración pasará de los actuales 7 motores BE-4 en la primera etapa a 9, y de 2 motores BE-3U en la segunda etapa a 4. Además, ambas etapas serán más largas y de mayor diámetro, incorporando un fairing de 8,7 metros, lo que hará que el cohete supere en altura al legendario Saturn V (alrededor de 110 metros). Con estas modificaciones, Blue Origin apunta a una capacidad superior a las 70 toneladas métricas reutilizables a órbita baja terrestre (LEO), colocándolo directamente en la categoría super heavy-lift y acercándolo a las prestaciones del Starship de SpaceX.
La compañía no ha revelado una fecha exacta para el debut del New Glenn 9x4, aunque fuentes internas citadas por medios especializados hablan de un posible primer vuelo tan pronto como 2027. Este nuevo vehículo está orientado a misiones lunares del programa Artemis, grandes constelaciones de satélites, estaciones espaciales comerciales y contratos del Departamento de Defensa de EE.UU. (NSSL Phase 3).
Con este movimiento, Blue Origin deja claro que no se conforma con ser un competidor secundario en la era de los cohetes reutilizables gigantes. Tras validar la tecnología base con dos lanzamientos exitosos en 2025, la empresa pasa a la ofensiva y responde directamente al dominio de SpaceX. El sector espacial comercial se calienta aún más: el duelo entre New Glenn y Starship promete definir la próxima década de exploración y acceso al espacio.