La tripulación de Artemis II bautiza su cápsula Orion como Integrity

El 24 de septiembre de 2025, la NASA y la tripulación del proyecto Artemis II anunciaron oficialmente el nombre de su cápsula Orion: Integrity. Durante una rueda de prensa en el Johnson Space Center en Houston, los cuatro astronautas —Reid Wiseman (comandante), Victor Glover (piloto), Christina Koch (especialista de misión) y Jeremy Hansen (de la Agencia Espacial Canadiense)— explicaron que el nombre refleja valores como la confianza, la humildad, la transparencia y el esfuerzo integrado de miles de personas que participan en el programa.

Crédito: NASA

“El nombre Integrity es también un guiño al esfuerzo integrado —desde más de 300 000 componentes de la nave hasta las miles de personas en todo el mundo— que debe unirse para aventurarse a la Luna y regresar”, afirmó el equipo.

Además del bautizo, en sus declaraciones los astronautas subrayaron que la misión Artemis II está en una fase intensiva de entrenamiento y pruebas. El comandante Wiseman comentó que están “listos para cualquier escenario” y que el lanzamiento se producirá “cuando el vehículo y el equipo estén preparados” para ejecutar la misión con seguridad. La ventana de partida abre entre el 5 de febrero y el 26 de abril de 2026, aunque algunos medios señalan que la NASA está explorando adelantar el despegue para la fecha más temprana posible.

La misión durará aproximadamente 10 días y llevará a los astronautas en una trayectoria alrededor de la Luna para probar sistemas con tripulación —soporte vital, reentrada, navegación en el espacio profundo, entre otros— sin intentar alunizar. En particular, será la primera vez que la cápsula Orion será pilotada manualmente por la tripulación durante la misión. También se destaca que como parte del carácter simbólico de Artemis II, se alentó al público a enviar sus nombres para que viajen de forma simbólica en la cápsula.

Las noticias sobre Artemis II se enmarcan en un contexto de movilización en redes y medios: la NASA ha reforzado su presencia digital con imágenes del interior de Orion, simulaciones del entrenamiento, preparativos del cohete SLS, y campañas de participación pública. Los medios también reportan que la agencia espera que este lanzamiento adelante la hoja de ruta para misiones futuras, incluida Artemis III —la que intentará un alunizaje humano— entre 2027 o años posteriores.

Finalmente, algunos reportes indican que la NASA resolvió semanas atrás ciertos problemas técnicos con el escudo térmico de Orion detectados durante Artemis I, lo que ha permitido avanzar con mayor confianza hacia las pruebas finales.

Anterior
Anterior

Avances en el Dream Chaser: Sierra Space y NASA Ajustan Contrato

Siguiente
Siguiente

Misión IMAP y sus compañeras de viaje: SWFO-L1 y Carruthers