¡Todo Listo! Starship Vuelo 11
El undécimo vuelo de prueba de Starship, desarrollado por SpaceX, representa un hito significativo en el programa de desarrollo de esta nave espacial reutilizable, ya que marca el final de la era Block 2 antes de transitar a versiones más avanzadas. Programado para hoy, 13 de octubre de 2025, este lanzamiento se llevará a cabo desde la base Starbase en Texas, específicamente desde la Plataforma de Lanzamiento Orbital 1 (Pad-1). El vehículo consta del Super Heavy Booster 15-2, que es una versión reutilizada del Booster 8 con 24 motores Raptor ya probados, y la Ship 38, ambos pertenecientes al Block 2. Este vuelo suborbital tiene como objetivos principales probar una configuración única de encendido de aterrizaje en el booster, reencender un motor Raptor en el espacio, evaluar mejoras en el escudo térmico y desplegar simuladores de satélites Starlink de próxima generación.
Crédito: SpaceX
El alistamiento para este vuelo ha sido un proceso meticuloso que ha incluido varias pruebas clave en las semanas previas. Entre ellas, se realizaron pruebas criogénicas en el booster y la ship, encendido estático de motores y verificaciones de sistemas como el FTS (Flight Termination System). SpaceX ha emitido notificaciones como NOTAM (Notice to Airmen) y NOTMAR (Notice to Mariners) para cubrir el período del 13 al 19 de octubre, asegurando la seguridad en las zonas de impacto en el Golfo de México para el booster y el Océano Índico para la ship. Además, se obtuvo la aprobación de la FAA, pendiente para proceder con el lanzamiento.
El horario de lanzamiento está fijado para abrir la ventana a las 6:15 p.m. CT (23:15 UTC), con una duración de aproximadamente una hora y 15 minutos. Las condiciones meteorológicas actuales son favorables en un 80%, lo que aumenta las probabilidades de un despegue exitoso. SpaceX transmitirá en vivo el evento a través de su webcast, que comenzará unos 30 minutos antes del liftoff, permitiendo a los espectadores seguir el conteo regresivo y las fases iniciales del vuelo. En nuestro canal de Youtube estaremos comenzando aproximadamente 2 horas antes del despegue.
Entre los detalles técnicos destacados, este vuelo incorpora mejoras en el sistema de protección térmica, con losetas removidas intencionalmente para recopilar datos sobre reentrada, y maniobras dinámicas para estresar los flaps. El booster realizará un amerizaje suave en el Golfo de México tras una separación en caliente, mientras que la ship ejecutará una maniobra de banking y algoritmos de guía subsónica antes de su splashdown. Este test es crucial para validar iteraciones futuras, como los boosters Block 3, y avanzar hacia vuelos orbitales completos en 2026. Con un ritmo de lanzamientos cada dos meses en 2025, SpaceX continúa acelerando el desarrollo de Starship hacia la reutilización total y misiones a Marte.
Este evento no solo resalta los avances tecnológicos de SpaceX, sino que también inspira a la comunidad global de entusiastas del espacio, recordándonos el potencial de la humanidad para convertirse en una especie multiplanetaria. Con el apoyo de visionarios como Elon Musk, vuelos como este pavimentan el camino para exploraciones futuras, combinando innovación y audacia en cada fase del programa.