Despedida épica: Starship V2 vuela por última vez

El 13 de octubre de 2025, SpaceX llevó a cabo con éxito el undécimo vuelo de prueba integrado (IFT-11) de su vehículo Starship desde la base Starbase en el sur de Texas, Estados Unidos. Este lanzamiento marcó un hito significativo en el programa de desarrollo de la compañía, ya que representó la última misión para la versión 2 (V2) del cohete Starship-Super Heavy, allanando el camino para iteraciones más avanzadas. El evento no solo demostró avances en la reutilización y la fiabilidad de los componentes, sino que también sirvió como cierre para la configuración actual de la plataforma de lanzamiento número 1 (Pad 1), que será sometida a importantes actualizaciones en los próximos meses.

Crédito: DANICAM

La cuenta regresiva para el vuelo inició varias horas antes del despegue, con preparativos meticulosos que incluyeron la carga de propelentes en el vehículo. Aproximadamente a las 22:19 UTC, el equipo de SpaceX confirmó que estaban listos para comenzar el llenado de propelentes (prop load), un proceso crítico que involucra la inyección de miles de toneladas de metano líquido y oxígeno líquido en los tanques del Super Heavy Booster 15 (B15) y la nave superior Starship (Ship 38). La transmisión en vivo comenzó alrededor de las 22:50 UTC, permitiendo a los espectadores seguir el conteo regresivo en tiempo real. Durante esta fase, se realizaron verificaciones finales de sistemas, incluyendo la presión en los tanques y la integridad de los motores Raptor. La ventana de lanzamiento se abrió a las 23:15 UTC (6:15 p.m. CDT), y el conteo regresivo prosiguió sin interrupciones mayores, culminando en el encendido de los 33 motores Raptor del booster a T-0.

El despegue ocurrió exactamente a las 23:25 UTC, con el Starship elevándose majestuosamente desde la plataforma. El ascenso inicial fue impulsado por el Super Heavy, que realizó una separación en caliente (hot-staging) a los pocos minutos del lanzamiento, alrededor de las 23:28 UTC. En este momento, los motores Raptor de la nave superior se encendieron mientras el booster comenzaba su maniobra de retorno. La nave Starship completó su encendido de ascenso a las 23:35 UTC, entrando en una fase de costa en el espacio. Posteriormente, a las 23:51 UTC, se llevó a cabo una demostración exitosa de despliegue de payloads, liberando ocho simuladores de satélites Starlink V3 mediante un dispensador tipo "Pez". Otros hitos incluyeron una reignición en el espacio de un motor Raptor alrededor de las 00:00 UTC (ya en el 14 de octubre), y la reentrada atmosférica de la nave, que probó mejoras en el escudo térmico, culminando en un amerizaje controlado en el Océano Índico aproximadamente a la 01:06 UTC.

Entre los objetivos principales logrados durante este lanzamiento se destacaron varias pruebas técnicas clave que validaron la madurez del sistema. Para el booster Super Heavy B15, que volaba por segunda vez, se implementaron modificaciones como venteo de separación en caliente ajustados para una separación más suave, y una prueba de encendido de aterrizaje off-nominal con solo 13 motores iniciales, reduciéndose a 5 y luego a 3 para un hover (mantener la posición) controlado antes del amerizaje en el Golfo de México. No se intentó una captura con los "chopsticks" de la torre, priorizando la seguridad. En cuanto a la nave Starship, se probaron mejoras en el escudo térmico con menos tiles para estrés-test, una reignición en el espacio para demostrar reinicios orbitales, y la integración de puntos de captura funcionales para futuros aterrizajes. Todos estos elementos contribuyeron a continuar desarrollando tecnologías esenciales para misiones futuras, como el reabastecimiento orbital y aterrizajes lunares para el programa Artemis de la NASA.

Crédito: Ruben Lozano

Este vuelo número 11 simboliza el fin de la era de los vehículos V2 de Starship, una iteración que ha acumulado valiosas lecciones desde los primeros tests explosivos hasta éxitos consistentes en capturas de booster y demostraciones orbitales. La versión 2, equipada con motores Raptor 2, ha sido fundamental para iterar rápidamente, pero ahora cede paso a la V3, que incorpora motores Raptor 3 más simples y potentes (con más de 2.300 kN de empuje cada uno), tanques estirados para un aumento del 10% en la capacidad de payload (apuntando a más de 250 toneladas métricas a órbita baja), y losetas térmicas de escudo térmico avanzados para reentradas más extremas, como las requeridas para misiones a Marte. Esta transición acelera el camino hacia la reutilización rápida y económica, con costos por lanzamiento potencialmente inferiores a los 10 millones de dólares, y soporta objetivos estratégicos como la constelación Starlink V3 y misiones no tripuladas a Marte.

Finalmente, el lanzamiento del 13 de octubre fue el último desde la configuración actual de la plataforma 1 (Pad 1) en Starbase. Post-vuelo, SpaceX iniciará una serie de cambios significativos para preparar el sitio para más de 100 lanzamientos anuales. Estas modificaciones incluyen brazos de desconexión rápida (QD) automatizados, trincheras de llamas mejoradas para manejar mejor el escape de los motores, y una integración completa de los sistemas de captura con chopsticks en la torre de lanzamiento. Estas actualizaciones no solo aumentarán la cadencia operativa, sino que también mejorarán la seguridad y eficiencia, alineándose con la visión de Elon Musk de hacer a la humanidad multiplanetaria mediante vuelos frecuentes y reutilizables a la Luna, Marte y más allá.

Siguiente
Siguiente

¡Todo Listo! Starship Vuelo 11