NASA Anuncia Posible Hallazgo de Biosignos en Marte

La NASA anunció el 10 de septiembre de 2025 que el rover Perseverance había identificado un posible biosigno en una muestra de roca recolectada en Marte el año anterior. Esta revelación se basa en un análisis detallado de la muestra, que fue publicado en la revista Nature. El descubrimiento se realizó en el cráter Jezero, específicamente en la formación Bright Angel dentro del valle Neretva Vallis, un área que evidencia la presencia pasada de agua en el planeta rojo

Crédito: NASA

La muestra, nombrada Sapphire Canyon, fue extraída de una roca apodada Cheyava Falls en julio de 2024. Utilizando instrumentos como PIXL y SHERLOC a bordo del rover, los científicos detectaron patrones minerales inusuales, incluyendo manchas conocidas como "leopard spots" y minerales como vivianita y greigita. Estos elementos incluyen carbono orgánico, azufre, hierro oxidado y fósforo, que en contextos terrestres podrían estar asociados con actividad microbiana antigua, aunque procesos abióticos no biológicos también podrían explicarlos.

El análisis sugiere que la roca se formó a partir de sedimentos lacustres hace miles de millones de años, en un entorno que podría haber sido habitable. Sin embargo, los expertos enfatizan que los datos del rover no son concluyentes para confirmar la presencia de vida pasada, y se requieren estudios adicionales, posiblemente mediante el retorno de muestras a la Tierra, para descartar explicaciones no biológicas. Joel Hurowitz, autor principal del estudio, declaró que aunque es una de las mejores evidencias hasta la fecha, no se puede confirmar biología sin más investigación.

Funcionarios de la NASA, como el administrador interino Sean Duffy, describieron el hallazgo como un avance significativo en la comprensión de Marte, destacando su proximidad a la detección de vida pasada. Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas, atribuyó el éxito a la planificación estratégica de la misión. Katie Stack Morgan, científica del proyecto Perseverance, subrayó la necesidad de evidencia extraordinaria para reclamos astrobiológicos.

Planes futuros incluyen evaluar opciones para retornar las muestras recolectadas por Perseverance a la Tierra, aunque enfrentan desafíos presupuestarios y tecnológicos. Este descubrimiento extiende potencialmente el período de habitabilidad en Marte más allá de lo previamente estimado, contribuyendo al debate científico sobre la posibilidad de vida extraterrestre.

Siguiente
Siguiente

SpaceX impulsa la conectividad global con Starlink Direct to Cell